• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

Compañía Nueva en España

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
Max_ALI
Mensajes: 2
Registrado: Lun, 30 May 2016, 19:17
Contactar:

Compañía Nueva en España

Mensaje por Max_ALI »

Buenas!
Primero que nada, me gustaría presentarme, soy Maximiliano. Soy dueño de una compañía en USA de retail, y dos empresas más de servicios en Argentina.
Actualmente estamos con un grupo de inversión y creamos una SL en Madrid, también para retail.

Hace ya un año está operativa, pero lamentablemente tenemos constantes pérdidas en el retail, y buscamos la expansión y sobreinvertir para no dejarla caer.

Nuestra empresa actualmente hace ventas locales y compras locales, a proveedores Españoles.
Nuestro plan era poder, en el lapso de los próximos meses, contar con:
A) Importaciones desde la UE y fuera de la UE
B) Ventas sólo dentro de la UE.

Alguien sería tan amable de decirme si es esto posible, cuánto tiempo demandaría y qué costo tendría contratar un contador para dicho servicio.
Actualmente la compañía tiene un año de edad. Nuestro contador está de vacaciones y al ser una empresa con una facturación muy pequeña aún (Menor a 50k? mensuales) el responsable de USA puede llevar las cuentas, pero no es capaz de respondernos nuestra inquiry.

Agradezco de antemano si también me pueden contar experencias de mercado en España. PROs, CONTRAS de lo que buscamos hacer, y qué haría usted en mi lugar.

Desde ya, muchas gracias de antemano.
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: Compañía Nueva en España

Mensaje por Petrus »

Supuesto:
Nuestro plan era poder, en el lapso de los próximos meses, contar con:
A) Importaciones desde la UE y fuera de la UE
B) Ventas sólo dentro de la UE.

Respuesta: Estamos ante una S.L. creada y dada en alta fiscal en territorio de España. Bajo tal circunstancia es completamente factible aprovisionarse solo de productos comprados de Importación, así como en países intra-comunitarios. De la misma manera que sus ventas se realicen solo sobre los demás países comunitarios de la U.E.
Por lo que respecta a la figura de un contador ( aquí lo llamamos contable), existe la posibilidad si contratar el mantenimiento de la contabilidad a un asesor de los muchos que ofrecen tal servicio a cambio de una cuota mensual.
Max_ALI
Mensajes: 2
Registrado: Lun, 30 May 2016, 19:17
Contactar:

Re: Compañía Nueva en España

Mensaje por Max_ALI »

Gracias Petrus! Esto significa que con nuestra SL podemos ya comprar y vender fuera de España sin limite? Qué deberíamos cambiar en el caso de práctica, o que consejos nos podría dar para que no tengamos problema en el ámbito legal?
Y una ultima pregunta, qué país paga IVA? El que vende o el que recibe?
En efecto pagamos una cuota mensual actualmente.
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: Compañía Nueva en España

Mensaje por Petrus »

En plan genérico, todas las cuestiones inherentes a vuestra singularidad operativa ( que pueden ser diversas) en buena lógica deberían ser solucionados por la gestora a la cual estáis concertados.
Por lo que respecta al IVA, en las compras de importación el IVA se paga en frontera al despacharse entrar el material en la Aduana. Si las compras son a países intra-comunitarios, vienen sin IVA y hay que practicar contablemente la Inversión del sujeto pasivo. El comprador se auto-imputa el soportado y se practica el deducido.
Si las compras no entran físicamente al territorio nacional y van directamente al cliente, entonces estamos ante "operaciones triangulares", en que cada situación tiene su norma.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies