• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

inventario contenido libro

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
mariajo
Mensajes: 57
Registrado: Jue, 19 Jun 2014, 10:36
Contactar:

inventario contenido libro

Mensaje por mariajo »

Buenos días, llevo la contabilidad de una empresa, pero nunca he presentado libro inventario y me surge dudas que incluir o como desarrollar la hoja de Excel
Esta empresa compro unos terrenos para construir, tiene también un local como inversión además d los elementos inmovilizado ordenadores, fotocopiadoras, centralita propios de cualquier empresa...
mi duda es que además de todo esto he de incluir algo mas deudas? tesorería?
gracias por adelantado
Un saludo
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: inventario contenido libro

Mensaje por Petrus »

Puestos a iniciar la contabilidad de una empresa,( me imagino personal) lo más lógico es utilizar alguno de los paquetes informáticos que en la actualidad existen en el mercado para la llevanza de acuerdo con el Plan General Contable. Una hoja Excel no creo recomendable debido a las pocas posibilidades que ofrece ante la normativa que nos es exigible.
Para ello deberás identificar , valorar y reconocer en alta todos los elementos que conformen tanto el Activo como el Pasivo empresarial.
Activo: Inmovilizado Material (edificios, maquinaria, vehículos, existencias, deudores clientes, tesorería , etc.)
Pasivo: Prestamos pendientes,acreedores, proveedores, etc.)
De todo ello, debería aparecer dentro de buena lógica el Patrimonio Neto ( por exceso de activo sobre el Pasivo) en forma del Capital fundacional.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies