• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

diferencia permanente y compensación bases negativas

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
pukimuki
Mensajes: 32
Registrado: Vie, 11 Mar 2016, 15:22
Contactar:

diferencia permanente y compensación bases negativas

Mensaje por pukimuki »

Hola a todos, con los siguientes datos que pongo, ¿puedo compensar bases imponibles negativas de ejercicios anteriores?
- resultado contable= -4.880,92
- diferencia permanente positiva= +51.109,18
- base imponible= +46.228,26
- bases imponibles negativas de ejercicios anteriores: -17.209,80

Entonces mi duda es, ¿puede ser mi base imponible la diferencia? Es decir 29.018,46?.

Si lo hago así, mi resultado contable se ve aumentado con el asiento a 31/12 del impuesto de sociedades, me salen más pérdidas aún. Por lo que no sé qué asiento contable tendría que hacer a 30/6/16 para la distribución del resultado, ya que no procede la creación de remanente este año.

Gracias.
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: diferencia permanente y compensación bases negativas

Mensaje por Petrus »

Pues si, el resultado continuará en pérdida y aumentado por cuanto existe cuota a pagar a resultas de la variante positiva que anuncias la cual hace que. a pesar de compensar B.I.N. de años anteriores, ( de las que suponemos que no tienes contabilizado su crédito fiscal en la 4745) la base imponible fiscal resulta positiva y a pagar cuota de beneficios.
Por tus números, el planteo seria:
Resultado contable antes impuesto beneficios ..... - 4.880,92
Diferencia permanente de aumento ................... 51.109,18 ( ¿ gastos no deducibles ?)
Compensación B.I.N. ejercicios anteriores .......... - 17.209,80
BASE IMPONIBLE FISCAL ................................. 29.018,46
Cuota a pagar al supuesto del 25% ...................... 7.254,62 Debe: 6300 / Haber: 4752

Entonces el resultado contable final en la 129 seria de - 12.135,54 en pérdida.
Resultado que al filo del 30 de junio próximo deberías aplicar contra la 121, en base a:
Debe: 12.135,54 121-Resultados negativos de ejercicios anteriores
Haber: 12.135,54 129-Resultado del ejercicio
En la página 15 del mod. 200 del Impto. de Beneficios deberás anotar la compensación de la B.I.N. de los 17.209,80 compensada en el cálculo del impuesto.
pukimuki
Mensajes: 32
Registrado: Vie, 11 Mar 2016, 15:22
Contactar:

Re: diferencia permanente y compensación bases negativas

Mensaje por pukimuki »

Gracias Petrus por tu respuesta.
El planteamiento sería algo diferente porque tengo que añadir la peculiaridad de que esta empresa tiene domicilio en Ceuta y además tiene pagos a cuenta de impuesto de sociedades. Así que aquí te lo esquematizo todo (cosa que, erróneamente, no hice en el hilo inicial creyendo que no sería necesario) porque no me queda clara del todo tu respuesta.

Mirando por el lado de la fiscalidad:
Resultado contable............................... -4.880,92
Diferencia permanente positiva.............. +51.109,18 (gastos no deducibles fiscalmente sí)
Compensación B. I. N. ej. anteriores......... -17.209,80
Base imponible fiscal............................ 29.018,46
Cuota íntegra previa.............................. 7.254,62
Bonificación 50% rentas obtenidas en Ceuta.. -3.627,31
Pagos fraccionados............................... -1.001,28
A pagar............................................. 2.626,03

Mirando por el lado de la contabilidad:
Base imponible ................................... 46.228,26 (-4.880,92 + 51.109,18)
Cuota íntegra previa..............................11.557,07
Bonificación 50% rentas obtenidas en Ceuta.. -3.627,31
Impuesto de sociedades.......................... 7.929,76

Por lo que el asiento de impuesto de sociedades a 31/12/15 me quedaría:
Debe: 7.929,76 (630)
Haber: 1.001,28 (473)
Haber: 2.626,03 (4752)
Haber: 4.302,45 (4745)

Resultado contable después de impuestos: -12.810,68

¿Hasta ahora va todo correcto?

Y ahora no entiendo muy bien lo que me dices sobre el asiento del 30/06/16, ya que si hago este asiento con la 121 en el debe, estoy aumentado su saldo. No veo la compensación a 30/06/16.
Espero puedas ayudarme.
Gracias.
Ponteunnickplis
Mensajes: 497
Registrado: Vie, 14 Dic 2012, 14:50
Contactar:

Re: diferencia permanente y compensación bases negativas

Mensaje por Ponteunnickplis »

Buenas tardes Pukimuki

Con tus números los únicos el único pero que podría a tu apunte sería el siguiente: Los 7.927,76 deberían ser desglosado en dos cuentas

3627,31 (630)
4.302,45 (6301)

No llevo ninguna empresa Ceutí, así que la única duda que se me plantea si es correcto calcular el crédito fiscal sobre el 25% tal y como lo estás haciendo por lo que veo, en lugar del 12,5 efectivo que entiendo que debería ser.

Respecto a la otra duda que planteas, te comento. Contablemente a finalizar el año, las cuentas de gastos e ingresos se regularizan con abono y cargos respectivamente a la cuenta 129 (Perdidas y ganancias)

Al 30/6 se debería traspasar ese saldo a la 121. Sin embargo este último apunte lo hacen automáticamente algunos programas contables cuando realizas el cierre anual de manera que el saldo queda traspasado a la cuenta 121. De ahí tu confusión

Yo normalmente para tener identificados las pérdidas en cada ejercicio lo que hacía al 30/6 es abrir una subcuenta específica (1210002015) y traspasar el saldo a esa cuenta específica. Ahora, desde que no hay límite temporal a la compensación no tiene tanto sentido pero supongo que seguiré haciéndolo porque soy animal de rutinasÔǪ

Un saludo.
pukimuki
Mensajes: 32
Registrado: Vie, 11 Mar 2016, 15:22
Contactar:

Re: diferencia permanente y compensación bases negativas

Mensaje por pukimuki »

Gracias por tu respuesta y corrección Ponteunnickplis.

Sí, es algo curioso, pero el crédito en Ceuta lo hacemos al 25%, en vez de al 12,5.

Debo de estar atascada en este problema que se me plantea porque sigo sin ver nada claro el asiento a 30/06/16. Efectivamente mi programa no tiene en cuenta la 129, lo lleva a la 120 o 121 según el resultado. Este año lo finalizaría con unas pérdidas de 12.810,68 y aún así, a 31/12/15 he compensado parte de unas pérdidas de años anteriores (el saldo reflejado en la 4745), entonces, ¿qué pasa a 30/06/16? ¿No compenso el resto de bases imponibles negativas de años anteriores? ¿Fiscalmente las compenso y contablemente sólo lo hago por el crédito?

Gracias por vuestra ayuda.
Ponteunnickplis
Mensajes: 497
Registrado: Vie, 14 Dic 2012, 14:50
Contactar:

Re: diferencia permanente y compensación bases negativas

Mensaje por Ponteunnickplis »

Buenas tardes de nuevo.

Efectivamente eso es así. Una cosa son las Bases Imponibles fiscales que se compensan siempre que haya Bases Imponibles fiscales negativas (como es vuestro caso) y otra bien distinta es el resultado contable
.
El vuestro caso, el resultado contable de tu empresa no es beneficio sino pérdida por lo tanto no hay nada que distribuir ni compensar, salvo que tengas reservas voluntarias de ejercicios anteriores y quieras hacerlo para que tu balance quede más bonito.

Un saludo.
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: diferencia permanente y compensación bases negativas

Mensaje por Petrus »

Valga todo lo que Ponteunnickplis te ha ido continuando. Una cosa son las B.I.N.que fiscalmente las has ido compensando en el cálculo del impuesto y otra cosa el resultado contable en pérdida que por decisión de la Junta de Socios al 30/06 siguiente con toda seguridad se decidirá aploicarlo contabilizando de la 129 "H" a la 121 "D", donde quedaran pendientes de compensar con f0ituros resultados "contables" en beneficio.
pukimuki
Mensajes: 32
Registrado: Vie, 11 Mar 2016, 15:22
Contactar:

Re: diferencia permanente y compensación bases negativas

Mensaje por pukimuki »

Bien ya os he entendido Petrus y Ponteunnickplis.

Entonces ese "manchurrón" de la 121 de este ejercicio se me va a quedar en el balance por los siglos, ya que fiscalmente están completamente compensadas esas pérdidas, pero no contablemente. Esto es un poco lioso para mí, que soy una persona muy cuadriculada.

Mil gracias por vuestra ayuda.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies