• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

GASTOS DE COMUNIDAD

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
mostos
Mensajes: 40
Registrado: Lun, 15 Jun 2015, 12:46
Contactar:

GASTOS DE COMUNIDAD

Mensaje por mostos »

Buenos días,

Tengo una duda sobre los gastos de comunidad del alquiler del local.
El propietario me emite una factura con base imponible, su IVA correspondiente y su Retención Correspondiente.
Contabilizo la factura y le hago la transferencia.
Por otro lado, la administración de la finca (no el propietario) donde se encuentra el local me pasa un recibo domiciliado todos los meses en concepto de comunidad. Sin embargo, en este caso, no me emite factura simplemente gira el recibo al banco.
Es correcto que al recibir el cargo en el banco realice el siguiente asiento contable:

xxx 629 a 572 xxx

¿O es necesario que la finca me emita una factura?
Petrus
Mensajes: 1734
Registrado: Lun, 05 Nov 2012, 13:37
Contactar:

Re: GASTOS DE COMUNIDAD

Mensaje por Petrus »

Vaya por delante que estemos hablando de un caso en que el arrendador sea persona física sujeta a Renta por IRPF. Dicho esto toca añadir que, en buena práctica, estos gastos de Comunidad deberían incrementar la base imponible de la propia factura del alquiler que el arrendador os emite mensualmente, sujeta para el cálculo del IVA y la pertinente retención por IRPF.
El soporte de la cuota Comunitaria por parte del arrendatario siendo cláusula contractual entre él y el arrendador , es lógico que venga repercutido de su propia mano en formal añadido sobre el alquiler. La exigencia al arrendatario de los gastos comunitarios de manos del administrador de la comunidad no deja de ser una distorsión administrativa ya que los gastos emanantes de la Comunidad por Ley se derivan sobre el propietario de la finca.
Con todo, puede que el tema no merezca llegar a hilar tan fino como se deduce de lo que nos obliga la norma, por lo que el cargo bancario separado de la factura del alquiler podría admitirse. Eso si, rezando para que, en caso de alguna inspección, el de turno no se justifique con ello para levantarnos Acta por IVA y retenciones no practicadas.
legamo
Mensajes: 2
Registrado: Mar, 18 Mar 2014, 17:52
Contactar:

Re: GASTOS DE COMUNIDAD

Mensaje por legamo »

Hola,
Como bien dice Petrus (saludos de Órdago que me cambie el Nick, te deje hace tiempo un privado)

Puedes verlo en estas consultas.

consulta vinculante de la DGT de 16 de octubre de 2008 (V1866/2008),
consulta vinculante de la DGT de fecha 16/11/2006 (V2290/2006),

Saludos.
mostos
Mensajes: 40
Registrado: Lun, 15 Jun 2015, 12:46
Contactar:

Re: GASTOS DE COMUNIDAD

Mensaje por mostos »

ok.
Gracias.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies