• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

PRESTAMO ENTRE SOCIEDADES

FORO destinado a resolver dudas, plantear cuestiones sobre cualquier tema de asesoramiento fiscal y/o laboral que no sea contable, serán resueltas por los expertos de RCR y por los propios usuarios de SuperContable.com.
Responder
Pedro63
Mensajes: 4
Registrado: Mié, 11 Mar 2015, 18:42
Contactar:

PRESTAMO ENTRE SOCIEDADES

Mensaje por Pedro63 »

Buenos días a todos los que participáis en este foro.
Es la primera ocasión en la que participo; vayan por delante mis disculpas por los errores en los que pueda incurrir por el mal uso del mismo.
Me ha surgido una operación en la que no estoy plenamente seguro y me gustaría contar con vuestras opiniones:
Una sociedad (A) presta a otra sociedad (B) una cantidad de dinero a tres años, con un interés pactado y devolución mensual. Mis dudas son:
1.- La sociedad (A) tiene que hacer mensualmente factura a la sociedad (B) por el cobro parcial del préstamo.
2.- En caso afirmativo la base imponible del IVA sería el interés mensual o el interés mas el principal.
3.- Tendría que aplicar retenciones, en la factura, sobre los intereses.
4.- Al ser una operación exenta, por ser operación financiera, la sociedad (A) tendría que aplicar regla prorrata.

Gracias a todos
elchuske
Mensajes: 951
Registrado: Mar, 06 Nov 2012, 23:39
Contactar:

Re: PRESTAMO ENTRE SOCIEDADES

Mensaje por elchuske »

Mas o menos es así, pero ya veremos que dicen por que al 100% no estoy seguro.

1/ si, hay que hacer factura
2/ la base imponible es el interés
3/ Si aplica retenciones .
4/ y aquí es donde no estoy seguro. Yo creo que las operaciones financieras solo están exentas si interviene una entidad de crédito ( bancos )

Aviso. Todo esto documentado, pasado por la comunidad autónoma y pagados sus impuestos y si a lugar declarar en Operaciones Vinculadas .
Pedro63
Mensajes: 4
Registrado: Mié, 11 Mar 2015, 18:42
Contactar:

Re: PRESTAMO ENTRE SOCIEDADES

Mensaje por Pedro63 »

Gracias por tu aportación. elchuske
nachet
Mensajes: 153
Registrado: Jue, 19 Feb 2015, 21:15
Contactar:

Re: PRESTAMO ENTRE SOCIEDADES

Mensaje por nachet »

Para complementar lo anterior darte de alta en el mod.123 que es donde van a ir reflejadas las cantidades con sus retenciones y para que no se mezcle con operaciones vinculadas yo pondría el tipo de interés legal, para no efectuar correcciones en el impuesto de sociedades,
Desde mi punto de vista no le afecta la prorrata ya que la sociedad A le presta dinero a la B, cuya sociedad A lo reembolsa con la emisión de facturas de amort.+interés-ret(sobre los intereses)
Pedro63
Mensajes: 4
Registrado: Mié, 11 Mar 2015, 18:42
Contactar:

Re: PRESTAMO ENTRE SOCIEDADES

Mensaje por Pedro63 »

Gracias por tu aportación. nachet
elchuske
Mensajes: 951
Registrado: Mar, 06 Nov 2012, 23:39
Contactar:

Re: PRESTAMO ENTRE SOCIEDADES

Mensaje por elchuske »

A ver nachet. NO es el interés legal del dinero, no te equivoques, si son operaciones vinculadas tendrá que ser el intereses de mercado plenamente probado mediante una oferta vinculante de una entidad de crédito ( mejor si son dos ) . Y aun asi serán operaciones vinculadas , que tendrán que probarse en caso de ser necesario, pero dependiendo del importe se declararan o no y/o se documentaran o no .
Solo en el caso de que el intereses cobrado ( que no pactado ) sea inferior al de mercado te obligara a efectuar correcciones en el impuesto de sociedades .
Pero aun más.
Para la prestamista si fueran inferiores al de mercado los intereses a declarar serian estos , los de mercado aun sin cobrarlos, y ajustaría las retenciones igualmente al de mercado. Esto obliga al correspondiente ajuste en el IS.
Para la prestataria seria a considerar los intereses pactados sin mas .
Mal negocio .
nachet
Mensajes: 153
Registrado: Jue, 19 Feb 2015, 21:15
Contactar:

Re: PRESTAMO ENTRE SOCIEDADES

Mensaje por nachet »

gracias por tu aportación elchuske, yo me refería al tipo de interés del mercado para que no hubiera problemas con las vinculadas, tenía equivocado el concepto con el tipo de interés legal.Lógicamente y a la vista no me queda más remedio que releer/estudiar operaciones vinculadas.Ya se sabe de todo se aprende
Pedro63
Mensajes: 4
Registrado: Mié, 11 Mar 2015, 18:42
Contactar:

Re: PRESTAMO ENTRE SOCIEDADES

Mensaje por Pedro63 »

Muchas gracias, nuevamente, a ambos por vuestras aportaciones.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies