• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

duda sobre casilla mod.303 por fact. Inv. Sujeto Pasivo

FORO destinado a resolver dudas, plantear cuestiones sobre cualquier tema de asesoramiento fiscal y/o laboral que no sea contable, serán resueltas por los expertos de RCR y por los propios usuarios de SuperContable.com.
Responder
luishurtadoaltobillo
Mensajes: 21
Registrado: Lun, 17 Mar 2014, 15:17
Contactar:

duda sobre casilla mod.303 por fact. Inv. Sujeto Pasivo

Mensaje por luishurtadoaltobillo »

Hola amig@s:
Tengo una duda respecto en qué casilla o casillas tengo que reflejar las cantidades de las facturas por Inversión de Sujeto Pasivo que he emitido y recibido.

Tengo dudas en lo siguiente:
1- Las bases de las facturas emitidas con ISP van en la casilla 12 (Otras operac. con inversión del suj. pasivo (excepto adq. intracom.). ¿Es correcto?
2- Las bases de las facturas recibidas con ISP van en la casilla 61 (Operaciones no sujetas o con inversión del sujeto pasivo que originan derecho a dedución). ¿Es correcto?

Gracias de antemano
pinko84
Mensajes: 73
Registrado: Mar, 23 Jul 2013, 19:17
Contactar:

Re: duda sobre casilla mod.303 por fact. Inv. Sujeto Pasivo

Mensaje por pinko84 »

Hola, te contesto a tus dudas:

Cuando emites facturas en las que el sujeto pasivo es el destinatario, tiene que distinguir entre si se trata de una entrega de bienes o prestación de servicios intracomunitaria, en las que el sujeto pasivo será algun empresario o profesional europeo, o si es una trata de otra operación con inversión del sujeto pasivo, por ejemplo, una prestación de servicios telemáticos a una empresa de EEUU, por ejemplo (tercer país no comunitario).

a) En el primer caso, las entregas intracomunitarias de bienes y servicios van en la casilla 59 del modelo.
b) En el segundo caso, irán a la casilla 61.

Cuando tú eres el sujeto pasivo por inversión debes hacer la misma distinción:

a) Si se trata de operaciones intracomunitarias, debes rellenar las casillas 10 y 11 (IVA devengado) y 36 y 37 (IVA deducible). Ambos importes deben coincidir.

b) En otro caso, deberás rellenar las casillas 12 y 13 (IVA devengado) y en el IVA deducible la base y la cuota incrementarán el importe de las casillas 28 y 29.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies