• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

EXISTENCIAS

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
ARANCHA
Mensajes: 35
Registrado: Jue, 28 Nov 2013, 12:46
Contactar:

EXISTENCIAS

Mensaje por ARANCHA »

Buenos dias:
Tengo un problema que no se como resolver,a ver si alguien me puede ayudar .
Tengo en el balance existencias que corresponden a obras que se quedaron sin terminar y sin cobrar (certificaciones), valoradas como material y como mano de obra.
Despues de años las sigo teniendo ahi, pero quisiera limpiar balance.¿A donde las puedo llevar?
Gracias
Un saludo
Invitado
Mensajes: 414
Registrado: Dom, 09 Dic 2012, 01:34
Contactar:

Re: EXISTENCIAS

Mensaje por Invitado »

Pues se trata de una activo mas que tienes en la empresa. Si están sin terminar esas obras, deberia estar en una cuenta de "Productos o trabajos en curso" (Cuenta 330/331). Grupo 34 según el plan de constructoras. Tendrán un valor.

Solo se podrian dar de baja cuando pasen a productos o trabajos terminados, o bien, formalizar una depreciación total de las obras. Cosa dificil de asumir, por otra parte, pero posible. Si definitavemte, esos trabajos no se van a pagar, la deuda existente se podria regularizar a través de la cuenta 113. Pero las existencias, habria que considerarlas definitivamente como "obsoletas" o depreciación total. En este caso, yo apuntaria también a través de la cuenta 113. Una cosa con la otra se compensarian, en el supuesto que la deuda estuviese también reconocida contablemente.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies