• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

CONDONACION DEUDA

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
Responder
BENIEV
Mensajes: 27
Registrado: Lun, 27 May 2013, 13:09
Contactar:

CONDONACION DEUDA

Mensaje por BENIEV »

HOLA. MI DUDA ES LA SIGUIENTE.
Tengo una empresa A cuyo socio y administrador único es Pepe. Y otra empresa B cuyo administrador único es también Pepe. Cuando se creó B, la empresa A prestó a B 20000? con intención de devolverlos, el 1º año de carencia y el resto al 4%. Yo en principio lo contabilicé en 2011:
Empresa A: 20000 (2425) Crdtos l/p partes vinculadas a Bcos (572) 20000
Empresa B: 20000 (572) Bcos a Otras partes 20000
l/p otras pts.(1635)
Pero B nunca devolvió nada a A. Ahora me veo con que A decide condonar la deuda a B. Como lo hago? No quiere ampliar capital.
Tengo muchas dudas sobre las consecuencias fiscales a nivel de IS y de AJD.

Gracias de antemano y un saludo
elchuske
Mensajes: 951
Registrado: Mar, 06 Nov 2012, 23:39
Contactar:

Re: CONDONACION DEUDA

Mensaje por elchuske »

pues a mi entender la cosa esta dificil. La empresa prestamista puede prestar lo que quiera, pero si lo perdona es una liberalidad y por lo tanto no es deducible en el impuesto de sociedades. La empresa que recibe el dinero pues estara agradecida pero para esta SI sera un beneficio asi que tributara en el impuesto de sociedades.
BENIEV
Mensajes: 27
Registrado: Lun, 27 May 2013, 13:09
Contactar:

Re: CONDONACION DEUDA

Mensaje por BENIEV »

GRACIAS, elchuske, pero si aceptan A el que el gasto no sea deducible y B el que tenga que contabilizar el ingreso, tiene A que liquidar el IAJD?, ¿tendría que valorarlo a valor razonable? ¿existe algún tipo de consecuencia fiscal, legal... para el administrador?.

Un saludo
elchuske
Mensajes: 951
Registrado: Mar, 06 Nov 2012, 23:39
Contactar:

Re: CONDONACION DEUDA

Mensaje por elchuske »

cuando se hizo el prestamo tenia que haber liquidado el ITP, hacer un contrato y llevarlo a la comunidad autonoma. Pero me temo que no se ha hecho, asi que dejalo y juegatela.
Al administrador no le pasara nada a menos que eso tenga consecuencias fiscales como traspasar bases imponibles negativas a la otra empresa y parece que no es el caso ya que para una no es deducible y para la otra es un ingreso y pagara IS .
Para una empresa sera perdidas extraordinarias con ajustes en el impuesto de sociedades para que su carga fiscal sea neutra y para la otra ingresos extraordinarios SIN ajustes y al 25% ( mal negocio ).
BENIEV
Mensajes: 27
Registrado: Lun, 27 May 2013, 13:09
Contactar:

Re: CONDONACION DEUDA

Mensaje por BENIEV »

Pues si es mal negocio.

Gracias por todo.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies