• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

Financiamiento de una compra

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
lisi
Mensajes: 16
Registrado: Mié, 11 Ene 2023, 11:30
Contactar:

Financiamiento de una compra

Mensaje por lisi »

Mi empresa ha comprado un equipo. Dicho compra ha sido un financiamiento con otra empresa, o sea es para nosotros pero de primera instancia quien lo paga es otro y es quien luego debemos el dinero. Cuando recibimos la factura la dirección de envío es la nuestra pero la dirección de facturación es la de la empresa que esta financiando esa compra. O sea la deuda nuestra seria con esa empresa y no con el proveedor del equipo.

Estoy hecha un lio, porque no tengo claro si esa compra se contabiliza y por ende si puedo amortizarla, teniendo en cuenta que la empresa que nos esta financiado (que no es el proveedor) nos emite facturas por concepto del pago de las cuotas del equipo adquirido.

No se si he logrado explicarlo bien. Quien pueda ayudarme a esclarecer esto, lo agradecería.
un saludo,
Cervantes
Mensajes: 567
Registrado: Sab, 20 Ago 2016, 22:40
Contactar:

Re: Financiamiento de una compra

Mensaje por Cervantes »

Buenas noches lisi.

Leido tu planteamiento, me recuerda a operacion leasing.

No se si es el caso.

Con el fin de colaborar contigo, te remito al siguiente enlace

https://www.supercontable.com/pag/docum ... easing.htm

Gracias.
lisi
Mensajes: 16
Registrado: Mié, 11 Ene 2023, 11:30
Contactar:

Re: Financiamiento de una compra

Mensaje por lisi »

Hola buenas, agradecida como siempre el que aportes tu opinión, indagando un poco mas y de lo que no tenia conocimiento resulta que hay un contrato de renting con esa empresa, por ello mensualmente no hará factura para el pago de las cuotas establecidas durante el tiempo que quedó estimado en ese contrato. En ningún momento se menciona opción a compra de dicho equipo, he leído y al menos en el renting no se suele optar por ello.

Mi gran duda y que tiene la cabeza de vueltas ¿Debo contabilizar esa factura de compra si NO esta a nombre de mi empresa?, ya no si estoy razonando pero me parece estar contabilizando doblemente la operación, una por la compra y otra por el renting. ¿Acaso una ves se termine ese renting acordado es que puedo contabilizar la compra de ese equipo de quedárselo la empresa y entonces poder amortizarlo.?.
Una ves mas necesito la opinión de vosotros, un saludo,
Cervantes
Mensajes: 567
Registrado: Sab, 20 Ago 2016, 22:40
Contactar:

Re: Financiamiento de una compra

Mensaje por Cervantes »

buenas tardes lisi.

Parece que lo que se ha adquirido es un bien via renting.
sin opción de compra.

¿Cómo se contabiliza los renting?
Cuando recibes la factura por tu servicio contratado de renting, la misma deberá reflejarse de la siguiente manera: 621 llamado “arrendamientos y cánones”, donde el concepto del mismo será: contabilización de gastos por alquileres y en la columna “Debe” el gasto XXX generado por ello.

Cuando termine la duración del contrato si tu empresa esta interesado en comprar el bien, entonces la empresa de
renting te emitirá una fra por el valor del bien en ese momento, que tu pagaras y podras pasar al inmovilizado el
bien adquirido definitivamente.

Asi lo veo yo.

Saludos.
lisi
Mensajes: 16
Registrado: Mié, 11 Ene 2023, 11:30
Contactar:

Re: Financiamiento de una compra

Mensaje por lisi »

Efectivamente el renting lo he contabilizado de la manera que me describes, por lo demás super agradecida que me ayudes con tus conocimientos, ya mis dudas están claras, podré disfrutar mi fin de semana si esa preocupación, muchas gracias
Ponteunnickplis
Mensajes: 497
Registrado: Vie, 14 Dic 2012, 14:50
Contactar:

Re: Financiamiento de una compra

Mensaje por Ponteunnickplis »

Buenas tardes a todos.

Por lo que se ve Dakatón tuviste una mala semana porque no diste ni una, menos mal que estamos a lunes. Desde luego hace tiempo que no has visto ningún contrato de Renting por lo que se ve...

Solo unos apuntes a lo comentado por Cervantes Lisi. Efectivamente por lo que indicas tu empresa ha firmado un contrato de Renting pero lo cierto es que a nivel contable, que es lo que preguntas, no existe ni renting ni leasing sino arrendamiento operativo y financiero.

Una de las novedades tras la aprobación del PGC es que primaba el fondo sobre la forma, es decir que aunque hubieses firmado un contrato de Renting si de las condiciones pactadas se establecía que podría ser calificado como financiero deberías tratarlo contablemente como un arrendamiento financiero.

Te extracto lo que establece el PGC PYMES

“Arrendamiento financiero
1.1 Concepto
Cuando de las condiciones económicas de un acuerdo de arrendamiento, se deduzca que se transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo objeto del contrato, dicho acuerdo deberá calificarse como arrendamiento financiero, y se
registrará según los términos establecidos en los apartados siguientes.

En un acuerdo de arrendamiento de un activo con opción de compra, se presumirá que se transfieren sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad, cuando no existan dudas razonables de que se va a ejercitar dicha opción. También se presumirá, salvo prueba en contrario, dicha transferencia, aunque no exista opción de compra, entre otros, en los siguientes casos:
a) Contratos de arrendamiento en los que la propiedad del activo se transfiere, o de sus condiciones se deduzca que se va a transferir, al arrendatario al finalizar el plazo del arrendamiento.
b) Contratos en los que el plazo del arrendamiento coincida o cubra la mayor parte de la vida económica del activo, y siempre que de las condiciones pactadas se desprenda la racionalidad económica del mantenimiento de la cesión de uso.
El plazo del arrendamiento es el período no revocable para el cual el arrendatario ha contratado el arrendamiento del activo, junto con cualquier período adicional en el que éste tenga derecho a continuar con el arrendamiento, con o sin pago adicional, siempre que al inicio del arrendamiento se tenga la certeza razonable de que elarrendatario ejercitará tal opción.
c) En aquellos casos en los que, al comienzo del arrendamiento, el valor actual de los pagos mínimos acordados por el arrendamiento suponga la práctica totalidad del valor razonable del activo arrendado. En los pagos mínimos acordados se incluye el pago por la opción de compra cuando no existan dudas razonables sobre su ejercicio y cualquier importe que se haya garantizado, directa o indirectamente, y se excluyen las cuotas de carácter contingente, el coste de los servicios y los impuestos repercutibles por el arrendador.
d) Cuando las especiales características de los activos objeto del arrendamiento hacen que su utilidad quede restringida al arrendatario.
e) El arrendatario puede cancelar el contrato de arrendamiento y las pérdidas sufridas por el arrendador a causa de tal cancelación fueran asumidas por el arrendatario.
f) Los resultados derivados de las fluctuaciones en el valor razonable del importe residual recaen sobre el arrendatario.
g) El arrendatario tiene la posibilidad de prorrogar el arrendamiento durante un segundo periodo, con unos pagos por arrendamiento que sean sustancialmente inferiores a los habituales del mercado.”..."

Si se te hace bola, échale un vistazo al siguiente enlace

https://www.ineaf.es/tribuna/diferencia ... operativo/

Po otro lado, si llegado el caso, a pesar de haber firmado un contrato de Renting, en realidad se trata de un arrendamiento financiero, también podrías, en aplicación de los criterios de Microempresa contabiliza las cuotas como gasto del ejercicio, pero para eso debes cumplir los requisitos, optar a ello durante un periodo mínimo de 3 años e informar de ello en la memoria en las Cuentas anuales. Eso sí ten presente que deberás aplicar TODOS los criterios de Microempresa y no solo aquello que te interese.

Toda esta disertación para qué te estarás preguntando... , En realidad es una mera introducción para una pregunta que quería hacerte. Partamos de la base de la empresa lo que ha firmado es un contrato de Renting con una financiera (que puede ser el propio proveedor o como en tu caso un tercero). Siendo la financiera quien adquiere el bien y dado que el bien no es de la empresa cuya contabilidad llevas ¿Qué te hacía suponer que debías contabilizar una factura? Igual el hecho de no ver la factura a nombre de la empresa te debería haber dado un pista... No hace falta que me responda, bastante esfuerzo habrás hecho con llegar hasta aquí.

Saludos y buena tarde
Ponteunnickplis
Mensajes: 497
Registrado: Vie, 14 Dic 2012, 14:50
Contactar:

Re: Financiamiento de una compra

Mensaje por Ponteunnickplis »

DAKATON sic
"Yo no lo veo como renting. Renting es un contrato DIRECTO de un PROVEEDOR a un CLIENTE, mediante arrendamiento de la cosa, así reflejado en factura al mismo"

Esta afirmación "Renting es un contrato directo de un proveedor a un cliente" es completamente errónea. No hará cosa de un año, mi jefe firmó un contrato de renting con el BBVA siendo el suministrador del bien otra empresa que no tiene nada que ver (Korporate Technology)

DIgo, y repito que tuviste una mala semana, no por lo publicado aquí, que lo único que demuestra es que estás muy muy alejado del mercado y lleno de creecias obsoletas, sino por lo publicado en otro espacio. Estuvieste como siempre a por uvas en unos cuantos post, en lo que no hacías más que intervenir sin enterarte si quiera de lo que preguntaba el demandante. Mi favorito quizás aquel en que confundes una cuenta de activo con pasivo. Todos lo que conocemos tu trayectoria sabemos que la línea que separa uno y otro es muy difusa para tí. Fíjate que si no te conociera y vieras los destrozos que hiciste en este espacio y más recientemente en el otro (los has fagocitado a ambos y los has dejado en las ráspas) tendría incluso hasta pena por tí. No es el caso.

Saludos

Pd. Supongo que eres consciente que tu opinión sobre mi me la bufa ¿Verdad?.
Ponteunnickplis
Mensajes: 497
Registrado: Vie, 14 Dic 2012, 14:50
Contactar:

Re: Financiamiento de una compra

Mensaje por Ponteunnickplis »

Por cierto Dakatón. Mira lo que indica Lisi en su segunda intervención. sic "indagando un poco mas y de lo que no tenia conocimiento resulta que hay un contrato de renting con esa empresa"...

Igual el que no lee los contenidos de los mensajes de los compañero es otro... ¿Adivinas quién? ¿Necesitas alguna pista?
Ponteunnickplis
Mensajes: 497
Registrado: Vie, 14 Dic 2012, 14:50
Contactar:

Re: Financiamiento de una compra

Mensaje por Ponteunnickplis »

... Y mira que no me extraña tu actitud (eso de no reconcer los errores me refiero)... Si Lisi es lista ni aparece por aquí tb te digo...
Ponteunnickplis
Mensajes: 497
Registrado: Vie, 14 Dic 2012, 14:50
Contactar:

Re: Financiamiento de una compra

Mensaje por Ponteunnickplis »

No, si en cuanto te dan un poco de cordel te ahorcas tu solo...

A ver ERROR (lo pongo en máyusculas porque la negrita no existe en este foro no porque grite) es esta afirmación tuya
"Yo no lo veo como renting. Renting es un contrato DIRECTO de un PROVEEDOR a un CLIENTE, mediante arrendamiento de la cosa, así reflejado en factura al mismo"

Es una opinión, sí, pero erronea. Por ejemplo puedes yo puedo opinar que el Señor Tamames tiene una edad óptima para acceder a la presidencia de gobierno, también puedo opinar que tus conocimientos contables y no digamos los fiscales son de lo mejor que he leído en los últimos años en los foros. Ambas opiniones serían completamente erradas.

Lisi ya te ha informado que existe un contrato de renting firmado, pero como tú, una vez que has cogido la linde, no la sueltas...

Me reafirmo en que no has visto ni un contratato de Renting en los últimos años para hacer las afirmaciones que haces sin despeinarte (claro que quizas eso sea por otros motivos). Pero vamos que busca, busca por red e igual por fin te enteras de que va la vaina.

A modo de pista, para tu información, en el contrato de Renting firmado por Lisi, la propietaria del bien es la empresa de Renting (de ahí que la factura vaya a su nombre y no a nombre de la empresa de Lisi). Tira de ese hilo e igual puedes comprender la operación... Eso si, no lo uses para re-ahorcarte.

Saludos

Pd. Bueno tienes la opción más rápida de prestar atención a los primeros post de Lisi, la relectura es altamente recomendable a ciertas edades y puede evitar tiempo, disgustos y sofocos innecesarios.
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies