• AlertBienvenid@ al nuevo foro de SuperContable.com
    Le animamos a registrar su Usuario lo antes posible para tener reservado su nombre favorito. Pulse aquí para registrarse ahora.
    Con el fin de mejorar la experiencia de uso del Foro los usuarios invitados podrán leer todos los foros y mensajes pero no podrán postear nuevos temas ni responder a los temas planteados por otros usuarios registrados.
    Regístrese para tener acceso completo a todas las funcionalidades del Foro, es gratis. Att. El Staff de SuperContable.com

CONTABILIDAD COMISIONES SEGUROS

FORO destinado a resolver dudas o plantear cuestiones sobre cualquier tema contable, estas serán resueltas por los propios usuarios de SuperContable.com según sus experiencias y por los expertos de RCR.
BeginnersContable
Mensajes: 72
Registrado: Jue, 24 Ago 2017, 09:12
Contactar:

CONTABILIDAD COMISIONES SEGUROS

Mensaje por BeginnersContable »

Buenas tarde,

Espero que me podáis ayudar a este gran dilema que tengo desde verano hasta hoy día que no soy capaz de verlo claro.
Este año pasado me han pasado la contabilidad de una asesoría y dicha asesoría también esta dada de alta como correduria de seguros.
Desde 2016 para atrás la contabilidad ha estado totalmente descontrolada y desde 2017 en adelante espero poder ponerle orden a esta sociedad que lleva dos actividades.
El dilema esta a la hora de contabilizar la comisiones de los seguros y además también la liquidaciones a la compañías que le hace esta. En la mayoría de las ocasiones el cliente le paga el seguro al corredor o se lo ingresa por banco en la cuenta de la sociedad y posteriormente la compañía hace sus liquidaciones, es decir se cobra de estos seguros.
Por tanto, ¿yo como contabilizo esos movimientos?
Según mi razonamiento cuando el cliente paga al corredor y el corredor a la compañía yo me he planteado hacer:
430 a 410 ----> puesto que la deuda la tiene con la compañía y no conmigo
cuando el cliente paga
572 a 430
Cuando la compañía se cobra e ingresa las comisiones
410 a 705(comisión)
572 si a favor del mediador(debe) a 572 si es a favor de la compañía(haber)
este es a la conclusión que yo he llegado pero no se si sera correcto por el principio de compensación puesto que dice que no se pueden compensar cuentas de activo con la de pasivo ni gastos con las de ingresos pero realmente no se trata de una compensación.
Es algo lioso pero espero haberme explicado bien y me aportéis vuestras ideas
Gracias de antemanos
:):)
Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Las cookies permiten analizar su navegación en nuestro sitio para elaborar y mostrarte los contenidos más adecuados en cada momento. Haz clic en "Aceptar todas las cookies" para seguir disfrutando de nuestro sitio web con todas las cookies, o haz clic en "Configuración de cookies" para gestionar tus preferencias. Utilizamos cookies propias y de terceros para más información haz click aquí.

Configuración de cookies Aceptar todas las cookies